Enseñarte. Blog de divulgación científica. Universidad de Murcia
El Flamenco forma parte, desde el año 2010, de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Hablando concretamente del baile flamenco, esta rama artística ha evolucionado a lo largo de la...
Por: María Solano, Aurora Bellas y María del Carmen García El 6 de septiembre 1990 se publica en el BOE que el Romea pasa a ser incluido como un Bien de Interés Cultural, con...
Por: María Solano, Aurora Bellas y María del Carmen García El Teatro Romea es uno de los edificios históricos a nivel cultural y turístico en la ciudad, junto con su entorno en la Plaza...
En este trabajo grupal hemos querido dar a conocer una joya arquitectónica de la maravillosa ciudad de Barcelona, como es el Palacio de la Música Catalana, obra del genio modernista Luis Domenec i Montaner....
Historia del edificio El Palacio Consistorial de Cartagena fue construido entre 1900 y 1907 por Tomás Rico Valarino, arquitecto municipal de dicha ciudad. Esta construcción está estrechamente relacionada con un movimiento de reconstrucción de...
El palacio de San Telmo es uno de los ejemplos arquitectónicos más importantes de la Sevilla de los siglos XVII y XVIII. En este trabajo académico se ha realizado un estudio de su portada,...
En el proyecto de rehabilitación de la antigua azucarera, el arquitecto Renzo Piano ha conseguido mantener la identidad histórica del edificio y potenciar sus valores patrimoniales a la vez que dota a la ciudad...
El pasado jueves 24 de marzo los alumnos matriculados en la asignatura Arquitectura y Tipologías del Grado en Historia del Arte de la Universidad de Murcia visitaron la catedral. El objetivo de la salida...
El 18 de marzo de 2022, los alumnos del Grado en Historia del Arte de la Universidad de Murcia que realizan sus prácticas curriculares en el Museo de Arte Sacro de Orihuela, tuvieron la...
En el nuevo enfoque holístico e integrador que plantea UNESCO para un desarrollo de un turismo sostenible es necesaria la integración de valores culturales y naturales. Es por ello que el Patrimonio Cultural ha empezado...