El concepto de patrimonio es abierto y flexible. Es la consecuencia de la apertura del conocimiento hacia otras áreas y eso ha permitido en los últimos años, no solo englobar otros bienes culturales y artísticos, sino reconocer otras vertientes que han venido a enriquecer notablemente los valores ya reconocidos y explorar nuevas posibilidades para su uso, gracias a los numerosos estudios que, desde diversos ámbitos de la comunidad científica y en un clima multidisciplinar, han llegado a conclusiones novedosas, sancionadas por los organismos internacionales y por la UNESCO en particular. Es importante que se esté investigando en los nuevos conceptos y usos del patrimonio, de forma que se permita el mantenimiento y disfrute de bienes culturales que antes no eran reconocidos como tales. Todo ello obligó a renovar la clasificación habitual para incluir el Patrimonio Cultural Inmaterial, es decir, toda una serie de manifestaciones que forman también parte de la herencia de la humanidad. Semejantes manifestaciones ofrecen, además, un campo abierto a la investigación y nuevas perspectivas a los graduados de historia del arte y de otras titulaciones.
En la asignatura Nuevos Conceptos y Usos del patrimonio nuestros alumnos trabajan en el estudio de las nuevas perspectivas que se han abierto en las últimas décadas sobre el patrimonio cultural.