El Castillo de los Duques de Albuquerque
Nuevos Conceptos y usos del Patrimonio
Esta fortaleza medieval se ubica en Cuéllar (Segovia) y es un claro ejemplo de reutilización del Patrimonio ya que entre sus funciones abarca varios aspectos, lo que mantiene con vida este monumento. Es considerado BIC desde el año 1931, y es un verdadero ejemplo de reutilización y nuevos usos del Patrimonio.

Los orígenes de este castillo se remontan al Siglo XI, y sigue una evolución constante tanto en su forma como en su uso. Fue posesión de personajes tan destacados como Isabel I de Castilla o Don Beltrán de la. Hoy, el Castillo está gestionado por el Ministerio de Educación y es el foco principal para el turismo en la Villa de Cuéllar, ya que tanto por sus dimensiones como por su importancia histórica es de gran relevancia.
En cuanto a los usos del monumento en la actualidad, destaca su función como Instituto, centrado en la Educación Secundaria Obligatoria, Grado Medio y Grado Superior. De esta manera, se usa un Bien de Interés Cultural para un uso educativo y de formación,
El otro pilar que mantiene vivo este Castillo es su función turística, que además de las visitas guiadas, se completa con la opción de disfrutar de visitas teatralizadas, lo que permite al público adentrarse en un contexto medieval y entender de las raíces de la villa y su importancia a lo largo de la historia. Además, esta temática histórica se apoya en un mercadillo anual con ambientación medieval que se realiza durante los últimos días del mes de Agosto, donde se pueden disfrutar de espectáculos musicales y de danza.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
rutmaestro (23 de mayo de 2022). El Castillo de los Duques de Albuquerque. Enseñarte. Blog de divulgación científica. Recuperado 11 de julio de 2025 de https://doi.org/10.58079/ofld